El parque natural de Cabo de Gata-Níjar promueve la práctica de una gran cantidad de actividades respetuosas con el medioambiente, como por ejemplo el senderismo y ciclo-turismo. Este tipo de actividades fomentan el uso de transportes sostenibles dentro del parque, promueven la reducción del uso de transporte privado, protege la calidad del aire y preserva la belleza natural de este entorno único.
Como sabemos, estas prácticas de transporte son un deber de la comunidad en todos los lugares. Tras la breve asamblea de iniciación del tema, en la que los escolares expresan sus opiniones, pasaremos a la actividad. El docente traerá a clase varias revistas de cualquier tipo, o habrá pedido previamente a los alumnos y las alumnas que traigan una de casa. Los niños y niñas buscarán todos los transportes que haya en estas y los recortarán. Con todos recortados, haremos un collage en una cartulina. Iremos poniendo los medios de transporte desde los menos contaminantes a los más contaminantes.
Una vez terminado nos preguntaremos 3 cosas a título individual
– ¿Qué transporte utilizo más?
– ¿Cuántos días a la semana lo utilizo?
– ¿Puedo hacer algo diferente?
Después comentaremos el resultado en general y haremos mucho hincapié en la importancia del uso de los transportes más sostenibles. Se recomienda colgar esta cartulina en clase para poder reforzar el temario en múltiples ocasiones.
Recomendaciones para la actividad
La primera parte de la sesión se reserva para realizar la asamblea. Es necesario permitir la correcta y libre expresión individual, además de positiva para la asimilación del temario a trabajar.
Recursos y materiales
- Revistas de cualquier tipo - Cartulina - Tijeras y pegamento