Desarrollo de la actividad
Duración: 3 sesiones de 45 aproximadamente
Veremos la película documental “La Carta” que habla sobre el poder de la
humanidad para detener la crisis ecológica.
Describe los encuentros del Papa con un líder indígena del Amazonas, un
refugiado climático y estudiante de Senegal, una activista juvenil de la India y
un equipo de científicos de Estados Unidos (marido y mujer), en representación
de las voces que a menudo no se escuchan en el diálogo global sobre nuestro
planeta.
Producida por el equipo ganador del Oscar Off the Fence (My Octopus
Teacher) en colaboración con el Movimiento Laudato Si’, la película fue dirigida
por el director ganador de un Emmy, Nicolas Brown. La Carta se realizó en
colaboración con el Dicasterio de Comunicación y el Dicasterio para el Servicio
del Desarrollo Humano Integral.
Este largometraje fue presentado el 4 de octubre de 2022. Una fecha singular,
no solo por ser la solemnidad de San Francisco de Asís, sino también porque,
entró en vigor oficialmente la adhesión de la Santa Sede y de la Gobernación
de la Ciudad del Vaticano a la Convención de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático y los Acuerdos de París.
Por equipos de 4 alumnos/as, después de ver la película documental, tendrán
que reflexionar sobre esa nueva esperanza para nuestra casa común. cada
equipo elegirá un ODS y tendrá que enlazarlo con el ODS elegido. Cada equipo
deberá presentar su trabajo al resto de sus compañeros.
Recomendaciones para la actividad
Si es posible, ver la película en una sola sesión.
Recursos y materiales
Un dispositivo para visualizar la película documental y conexión a Internet porque está disponible en YouTube.