Dentro de la Mezquita, se encuentra el patio de los naranjos. Para realizar la actividad mostraremos imágenes a los escolares sacadas de internet. Veremos como en la antigüedad ya velaban por un consumo sostenible del agua, más incluso que ahora. Observaremos que hay grandes fuentes y un sistema de canales de riego que abastecían a todos los naranjos. El diseño del patio incluye un sistema de canalización y drenaje para el agua. Las fuentes, piletas, canales y acequias estaban diseñadas para conservar al máximo el agua disponible evitando el desperdicio.
Además, bajo el patio de los naranjos, existe un gran aljibe creado para recoger el agua de lluvia y aprovecharla. ¿Pensáis que los parques de ahora cuidan también del agua?¿Cómo es el patio/jardín donde soléis jugar? En el caso de tener plantas, ¿cómo creéis que se riegan? Se propone con estas preguntas entablar un debate entre todos.
Para concluir, se ha de realizar un dibujo sobre el patio de los naranjos, cuya finalidad es que el alumnado plantee este espacio cómo una vía más de ahorro de agua. Intentaremos hablar de los métodos de ahorro en el debate, reforzando así la información. Para llevar acabo el dibujo se pueden utilizar trocitos o bolitas de papel de seda azul en las zonas de agua.
Recomendaciones para la actividad
IMPORTANTE: dejar la primera parte de la sesión para la asamblea. Disponed de tiempo para que los niños puedan expresar sus opiniones. La parte de la asamblea es fundamental para entender el tema.
Recursos y materiales
Imágenes impresas /Imágenes a través de un dispositivo Útiles de dibujo Papel de seda de color azul