Desarrollo de la actividad
Duración: 1 sesión de 45 minutos aproximadamente.
Comenzaremos la sesión con la visualización del vídeo. (Adjuntamos enlace). Luego, realizaremos un pequeño debate sobre el vídeo. Introducimos el tema con preguntas como: ¿Habéis visto alguna persona sin hogar por vuestro barrio?. ¿Qué os parece?. ¿Qué sentís?. ¿Cómo pensáis que se sienten ellos?. ¿Cómo creéis que se les puede ayudar?. Hacer una lluvia de ideas sobre el tema.
Podemos continuar la sesión añadiendo la pregunta: ¿Conoces el banco de alimentos de tu ciudad?. ¿Conoces algún familiar que sea voluntario?. De esta forma, podrán comprender que hay personas que intentan ayudar a todas estas personas necesitadas.
Se sugiere la invitación de un conferenciante, que puede ser el director/a de alguna ONG o comedor social para que nos de información sobre cómo está nuestra ciudad sobre el hambre.
Podemos proponer la recolección de alimentos no perecederos una vez al mes, para luego llevarlos a un comedor social.
Recomendaciones para la actividad
Antes de comenzar la actividad visualizar el siguiente video. Invitar a algún director/a de una ONG o banco de alimentos con antelación para que venga al colegio.
Recursos y materiales
Lápices. Internet.