Es uno de los parques más importantes de nuestra comunidad, el cual se está enfrentando a varios desafíos relacionados con el agua. Actualmente se teme por la vida de sus ecosistemas debido a la escasez de agua, la sobreexplotación de acuíferos, intrusión salina, cambio climático, etc. Hay que implementar medidas de gestión del agua que promuevan la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas de Doñana.
Parece complicado, ¿verdad? Pues nosotros también podemos ayudar desde casa. El consumo de agua responsable está en manos de todos, por lo que nos sentamos en asamblea y preguntamos:
- ¿En qué momentos del día necesitamos agua?
- ¿Para qué usamos el agua?
- ¿Qué pasaría si no tuviéramos agua en casa?
- ¿Qué podemos hacer nosotros para evitar que el agua se agote? Una vez hayan dado sus respuestas, veremos un vídeo sobre el tema a continuación.
Una vez hayan dado sus respuestas, veremos un vídeo sobre el tema. Tras comentarlo en gran grupo, dividiremos la clase en equipos para realizar carteles como los que hemos visto al final del vídeo. Podemos añadir dibujos y frases motivadoras, creadas por nosotros mismos con la ayuda del docente para la escritura.
Estos carteles se colgarán por los pasillos del centro si es posible, para que el resto de la comunidad educativa los vea. Así se producirá la labor de sensibilización.
Recomendaciones para la actividad
Se recomienda destinar unos primeros minutos para realizar una asamblea. Así, el o la docente podrá comprobar qué posibles dudas han surgido y permitir al alumnado expresar sus ideas.
Recursos y materiales
- Dispositivo para reproducir el vídeo - Cartulinas para hacer carteles - Útiles de dibujo