ODS 13

Los Patios de mi ciudad

Favorito
ODS 13

ODS

13. Acción por el clima

Desarrollo de la actividad

Duración: 2 sesión de 45´aproximadamente

Los Patios de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, son unos espacios al descubierto de la vivienda que sirven como iluminación y ventilación del resto de las dependencias. Además, su situación de acceso a ellas permite que se usen como lugar de convivencia.

Debido a la climatología seca y calurosa de Córdoba, los habitantes de la ciudad, primero los romanos y más tarde los musulmanes, adaptaron la tipología de casa popular a las necesidades, centrando la vivienda en torno a un patio, que normalmente tenía una fuente en el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogía el agua de lluvia. Los musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la vivienda desde la calle a través de un zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor.

Podremos realizar una visita a los mismos aprovechando la festividad que suele ser en el mes de mayo. ( NO es determinante para realizar la actividad)

Les pediremos a los alumnos/as que reflexionen y analicen cómo nuestros antepasados de forma inconsciente estaban luchando contra el cambio climático. Les daremos un supuesto de un patio, les diremos la cantidad de macetas, las plantas que están sembradas y demás características, de esta forma tendrán que buscar  cómo se está combatiendo el cambio climático, analizarán el consumo de agua por el riego, que tipo de riego es el más sostenible… deberán de analizarlo para hacer el Patio lo más sostenible.

Recursos y materiales

Dispositivo para la búsqueda de información.

ODS

13. Acción por el clima

Áreas educativas

Ciencias Naturales

Competencias

-

Tipo de actividad

Patrimonio Córdoba

ilustracion dar opinionz@2x

Danos tu opinión sobre la actividad

Ayúdanos a mejorar nuestro trabajo. La participación es voluntaria y anónima. ¡Gracias!