El Mercado de la Encarnación se ubica en pleno centro de la ciudad, siendo el Mercado más antiguo de Sevilla. En él se ofrecían toda clase de productos frescos, siendo considerado durante años como el Mercado Central de Sevilla, de donde se abastecía el resto de la ciudad. Hoy en día, es un mercado cubierto, con venta de fruta, verdura, carne, pescado y marisco situado a la sombra de una moderna escultura. En lugares de esta índole, puede aumentar el desperdicio alimentario. ¿Sabes lo que es el desperdicio alimentario?¿Crees que es necesario poner en marcha medidas para evitaro?
La problemática también debería trabajarse desde casa. Son muy elevadas las cantidades de alimentos que se tiran a diario en nuestras ciudades, y reducirlas es trabajo de todos. ¿Y si tomamos medidas al respecto? En el apartado inferior encontrarás unos recursos muy interesantes para saber más acerca del desperdicio alimenticio y cómo podemos evitarlo.
Tras consultar la información, vamos a recopilar las ideas que nos han parecido más interesantes y a pensar cómo podemos llevarlas a cabo en casa. ¿Y en nuestro centro? Por grupos, se tiene que presentar una propuesta para llevar a cabo durante una semana, cuyo objetivo sea disminuir la cantidad de alimentos que acaban en la basura. Cada propuesta se llevará al conjunto de la clase y se intentará encajar en el aula para poder trabajar este concepto de forma recurrente.
Recursos y materiales
- Dispositivos para búsqueda de información en internet. - Cartulina y útiles de escritura y dibujo.