Para introducir el temario, os proponemos investigar sobre este conjunto arquitectónico. Para facilitar este proceso abajo encontraréis un enlace muy interesante a consultar.
- ¿Conocéis la utilidad que tiene en la actualidad?¿Es muy diferente de la finalidad con la qué se construyó?
- ¿Creéis que se han llevado a cabo muchos procesos de restauración?
- ¿Qué »normas» incluiríais como clase en un proceso de mejora y restauración?
A continuación, se propone seleccionar algo que os haya llamado la atención y documentar el porqué de vuestra elección. Dentro de estos muros, hay mucha historia y como no, mucha leyenda que hacen un conjunto único. Tras la finalización de la búsqueda reflexionad y debatid sobre la siguiente pregunta: ¿Por qué conservar este monumento?
Recomendaciones para la actividad
METODOLOGÍA SECUNDARIA: El planteamiento didáctico a seguir en secundaria se orienta directamente hacia el alumnado. Se propone que la labor de investigación y aprendizaje sea autodidacta, contando con el apoyo docente que en esta etapa educativa desempeña un rol de guía. Para ello, las actividades pueden realizarse proyectando los enunciados en dispositivos tecnológicos cómo pizarras digitales u proyectores. De igual modo, el docente puede proponer la actividad al alumnado. Actividad: Se recomienda generar debate en la pregunta final.
Recursos y materiales
- Dispositivo para realizar búsqueda en internet. - Aplicación para presentar imágenes o papel.